Más París

Guía de turismo para viajar a París

  • Inicio
  • Evita colas
  • Excursiones
  • Actividades
  • Dónde dormir
  • Vuelos

Estatua de la Libertad de París en Francia – Historia, turismo y fotos

Si te hablan de la Estatua de la Libertad, ¿en qué piensas? Automáticamente te viene a la mente la imagen de la estatua de Nueva York.

Pero ¿conocías la Estatua de la Libertad de París? Quizá la conozcas, pero no es el caso de mucha gente.

Aunque se encuentra más o menos cerca de la Torre Eiffel, está ya un poco alejada de los recorridos que suelen seguir los turistas. Por eso ahora vamos a hablarte de esta escultura y su importancia en la historia de París.

Esta estatua es un regalo de los franceses que vivían en Estados Unidos como conmemoración de la famosa Revolución Francesa (más adelante tienes la historia completa).

Pincha en la sección que te interesa

  • 1 Localización y cómo llegar a la estatua de la libertad de Francia
  • 2 La estatua de la libertad de Francia en el mapa
  • 3 Otras Estatuas de la Libertad parisinas
  • 4 Historia de la Estatua de la Libertad de París
    • 4.1 Qué significa la estatua de la libertad de Francia

Localización y cómo llegar a la estatua de la libertad de Francia

La Estatua de la Libertad de París está situada en la Isla de los Cisnes (Île aux Cygnes). Se trata de una isla artificial construida en el río Sena. La razón de la construcción de esta isla fue para servir de protección para el puerto de Grenelle. Es una zona muy pequeña.

Pincha AQUÍ para ver los mejores planes en París 🙂

Tiene aproximadamente 850 metros de longitud y 11 metros de ancho. En este corto trayecto hay una arboleda. El taller del escultor Bartholdi se encontraba en esta isla. Fue por esto que se ubicó aquí la estatua de Francia. Como vemos sobre estas líneas, la estatua se encuentra en un extremo de la isla.

Fíjate en la fotografía más abajo y verás que la Estatua de la Libertad de Francia «le da la espalda» a la Torre Eiffel.

Estatua de la Libertad de París

La escultura estaba orientada inicialmente hacia el centro de París, pero se cambió de orientación en 1937. En ese año se llevó a cabo en París una exposición universal.

Entonces fue cuando se giró la estatua de la libertad de París (o Statue of Liberty in paris, en inglés o Statue de la Liberté en francés) para que mirase hacia el oeste, como si la intención fuese mirar hacia su homóloga en Estados Unidos.

La estatua de la libertad de Francia en el mapa

¿Dónde esta la estatua de la libertad en parís?

Como te hemos dicho la ubicación de la estatua de la libertad en París se encuentra dentro de la pequeña Île aux Cygnes, donde la peudes ver de cerca:

Para visitar la Estatua de la Libertad de París puedes tomar el metro y dejarlo en la parada Bir-Hakeim. Si quieres ir caminando puedes hacerlo por el puente de Bir-Hakeim y por el puente de Grenelle. Ambos tienen acceso a la isla.

Es uno de los recorridos habituales cuando se visita París durante unos días. Incluso también es de los sitios más visitados cuando vas durante más tiempo, visitas entre 4 días y una semana.

La Isla de los Cisnes está situada entre los distritos 15 y 16, uno a cada orilla del Sena. Está comunicada con la ciudad por tres puentes, que unen ambos distritos mencionados: El puente de Grenelle, el puente Grouelle y el puente Bir-Hakeim.

El puente Rouelle es sólo para ferrocarril. El puente Grenelle es el más cercano a la Estatua de la Libertad de París y tiene tráfico rodado y aceras para peatones. Para aprender a orientarte en París te recomendamos nuestro mapa turístico.

El puente Bir-Hakeim es muy interesante y merece la pena que te detengas a observarlo. Destaca su estructura metálica y su decoración, con varias esculturas de piedra y placas conmemorativas.

Fue declarado monumento histórico en 1986. Dicho puente se construyó en 1878 y al principio fue una pasarela peatonal.

Actualmente tiene dos niveles: Por el nivel superior circula el metro y por el nivel inferior pasan peatones y tráfico rodado. El puente tiene unas escaleras para acceder a la Isla de los Cisnes. Como curiosidad, este puente ha salido en varias películas, documentales y vídeos musicales.

Otras Estatuas de la Libertad parisinas

¿Pensabas que no había más Estatuas de la Libertad en París que ésta?

Vamos a sorprenderte diciéndote que sí las hay. Hay otra estatua de bronce en el Museo d’Orsay.

🌇 Entra en nuestra selección de actividades de París

La escultura que encontrarás allí es incluso más pequeña que la de la Isla de los Cisnes, midiendo menos de 3 metros. Realmente ese es el modelo original del que partió el escultor Bartholdi.

Esta estatua estuvo emplazada durante un siglo en los Jardines de Luxemburgo y fue trasladada al Museo d’Orsay en el años 2012.

En el museo del Conservatorio Nacional de Artes y Oficios hay también varias Estatuas de la Libertad. Una en la zona exterior de la entrada, otra en el interior, y una tercera que es solamente la cabeza en modo maqueta.

Para finalizar te dejamos el presente vídeo en el que puedes ver algunos detalles de las esculturas del puente Bir-Hakeim.

Especialmente a partir del minuto 4 hay varios primeros planos muy interesantes de la Estatua de la Libertad de París en los que podrás verla perfectamente.

Historia de la Estatua de la Libertad de París

Mira una fotografía de la Estatua de la Libertad de Nueva York y otra de la Estatua de la Libertad de París y verás que son muy similares; ya que la segunda es réplica de la estatua libertad en París.

¿Cuanto mide la estatua de la libertad de París?

La de Nueva York tiene una altura de 46 metros y la de París de 11,50 metros, sin contar la base. Teniendo en cuenta la base, la estatua de Nueva York mide 93 metros y la altura de la estatua de la libertad de parís, 22 metros. Veamos cuál es la relación entre las dos estatuas.

Todo comenzó en el siglo XIX. Francia y Estados Unidos estaban unidos por una larga amistad.

Por eso Francia tuvo la idea de hacer un regalo a Estados Unidos como celebración del centenario de su independencia. Se le encargó una estatua que representara la libertad al escultor Fréderic Auguste Bartholdi.

Pincha AQUÍ para ver los mejores hoteles en París 🙂

El ingeniero Gustave Eiffel, al que todos conocemos por la torre que lleva su nombre, estuvo trabajando en este proyecto; concretamente fabricando la estructura interna.

Esta estatua, la original y americana, se inauguró en Nueva York en 1886, y es la mundialmente conocida Estatua de la Libertad. Fue transportada en barco durante un largo viaje por el atlántico desde Europa hasta América.

Aquí tienes fotos de la estatua de la libertad de París:

estatua de parís

Posteriormente, los franceses residentes en Estados Unidos decidieron regalar otra estatua de la libertad como conmemoración de la Revolución Francesa desde esa otra parte del mundo.

Esta segunda estatua de la libertad se inauguró después de la declaración de independencia hacia la monarquía absolutista por el pueblo francés en 1889.

Qué significa la estatua de la libertad de Francia

Al igual que la estadounidense, la Estatua de la Libertad de Francia representa a una mujer ataviada con una túnica y una corona de siete puntas. El brazo derecho está levantado y en la mano derecha porta una antorcha.

Tiene una placa en la mano izquierda con dos fechas: 4 de Julio de 1776 y 14 de Julio de 1789 (IV Juillet 1776 y XIV Juillet 1789). La primera fecha corresponde con el día de la independencia de los Estados Unidos de América y la segunda con el día de la toma de la Bastilla, que significó el inicio de la Revolución Francesa.

En la base hay una inscripción cuya traducción del francés dice lo siguiente: «Esta estatua se ofreció a la ciudad de París por la comunidad parisina de los Estados Unidos de América».

Es la llama de la libertad de París.

Fue restaurada por la ciudad de París con la colaboración de la Fundación Florence Gould, con motivo del centenario de la Estatua de la Libertad en Francia».

Como puedes ver la estatua de la libertad en Francia tiene gran tradición e historia, muchas veces desconocida. Es seguramente uno de los monumentos de París más desconocidos.

Recuerda que si tienes preguntas tenemos a tu disposición nuestro email de contacto y nuestras redes sociales como Facebook y Twitter.

Así puedes ahorrar en tu viaje

Encuentra las mejores ofertas de alojamiento Aquí

Las mejores excursiones, tours y actividades Aquí

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Aquí

Reserva tu traslado desde el aeropuerto Aquí

¿Quieres montar tu propio blog de viajes? Aquí

Internet y datos ilimitados en tu móvil [5% descuento] Aquí

Hoteles baratos

Actividades recomendadas:

Índice

  • Información general
  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde dormir
  • Dónde comer
  • Transporte
  • Blog
  • Paris Pass
  • Seguro de viaje
  • Vuelos a París
  • Aeropuerto Beauvais
  • Aeropuerto de Orly
  • Aerop. Charles Gaulle
  • Metro
  • Mapa Turístico
  • El tiempo
  • Historia

Recorridos

  • Ver París en 3 días
  • Ver París en 4 días
  • Ver París en 5 días
  • Crucero por el Sena

Sitios de interés

  • Torre Eiffel
  • Museo del Louvre
  • Notre Dame
  • Moulin Rouge
  • Sagrado Corazón
  • Eurodisney
  • Campos Elíseos
  • Arco del triunfo
  • Ópera Garnier
  • Palacio de Versalles
  • Los Inválidos
  • Museos
  • Barrio Latino

Visita las guías:

Itineratum (Amsterdam · Milán · Madrid)

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Buscar en la web:

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies · Contacto