Más París

Guía de turismo para viajar a París

  • Inicio
  • Evita colas
  • Excursiones
  • Actividades
  • Dónde dormir
  • Vuelos

Mapa del Metro de París y sus tarifas

¿Quieres saber todo acerca del metro de París? ¿te gustaría conocer su historia, sus paradas, su extensión geométrica y muchas otras cosas más?

En esta sección te lo explicaremos porque queremos que tu estancia en la ciudad de la luz sea lo más agradable posible y también productiva, ya que es una metrópolis muy grande, con muchas cosas a visitar y, en el caso que decidas viajar en el metro para no sufrir caravanas, queremos que lo sepas todo para que tengas desplazamientos tranquilos y sin estrés. Así que acompáñanos en este camino virtual y adentrémonos en las profundidades de París.

Pincha en la sección que te interesa

  • 1 Plano del metro de París
  • 2 Información sobre el metro de París
    • 2.1 Horario del metro de París
    • 2.2 Líneas de metro en París
    • 2.3 Tipos de billetes
  • 3 Historia del metro de París
    • 3.1 Construcción de las líneas de metro más antiguas

Plano del metro de París

París es una de las ciudades del mundo más grandes y con más afluencia de turistas, con lo que su metro debe estar a la altura de las circunstancias y, a día de hoy, lo está.

Para que seas consciente de la importancia que tiene el metro de la ciudad de la luz, es la tercera red de metro más extensa en la Unión Europea y solo está por detrás de Londres y Madrid, con lo que se asegura desplazamientos seguros y rápidos en la capital de Francia.

A continuación tienes el mapa del metro de París completo:

Pincha AQUÍ para ver los mejores planes en París 🙂
metro de parís
plano y mapa del metro de parís

Puedes descargar el mapa del transporte de París a gran resolución en este enlace.

No obstante, para que conozcas un poco la esencia del metro de París, te explicaremos un poco sobre su historia.

Información sobre el metro de París

Es el momento de que sepas los aspectos más importantes este medio de transporte porque, de esta manera, si decides viajar y visitar la ciudad de la luz, conozcas al menos los aspectos más básicos pero fundamentales que deberías saber.

Horario del metro de París

En días laborables, el metro de París abre a las 5:30h de la mañana y cierra a la 1:15h de la madrugada. Eso significa, en pocas palabras, que el primer tren que comienza es a las 5:30 en la parada inicial y también ocurre a la hora de cerrar.

Por tanto, se recomienda que a partir de las 00:45 no se coja el metro porque, según donde estés, quizás ya no funcione.

En días festivos y de fin de semana, el metro cierra una hora más tarde, es decir, su horario es de 5:30h a 2:15h.

El horario del metro parís en fin de año es muy bueno, ya que no cierra por la noche.

De hecho, la mayoría de medios de transporte como el metro o el tren es gratis durante toda la noche hasta las 12:00 del día siguiente.

Líneas de metro en París

La red de metro de París la forman las siguientes líneas:

El metro tiene un total de 14 líneas normales a las que hay que sumar dos más, las denominadas 3bis y 7 bis.

NOTA: Lo mejor que puedes hacer es comprar el Paris Pass ya que tienes gratis el transporte público las veces que quieras.

Tipos de billetes

En el metro de París hay diferentes tipos de billetes que, según donde te quieras desplazar, deberás utilizar uno u otro.

No obstante, los más comunes son:

  • Ticket t+ = billete sencillo
  • Paris visite = abonos diarios
  • Passe Navigo = abonos semanales

Las tarifas del metro de París son:

Ticket t+ 2 euros , Paris Visite (de 12 a 38 euros), Passe Navigo 22,80 € (semanal) y 75,20 € (mensual).

🌇 Entra en nuestra selección de actividades de París

Esta es toda la información que necesitas para que puedas coger el metro de París sin problema alguno. Esperamos que nuestras ayuda te sea de utilidad porque, al fin y al cabo, esa es nuestra intención.

Si la duración de tu viaje es larga, como por ejemplo ya sabes qué ver en París en 4 días lo mejor es que cojas los abonos diarios, te saldrá mucho más barato.

Historia del metro de París

Todo tiene unos inicios, una evolución y obviamente al nivel que está hoy en día este medio de transporte parisino durante muchos años no lo fue.

En cierta medida es lógico, el metro de París es uno de los metros más antiguos de la Unión Europea, con lo que evidentemente su evolución ha sido muy grande.

No obstante, en sus inicios, revolucionó el transporte público porque era uno de los pocos lugares del mundo que se podía disfrutar de metro.

En el año 1845, el Gobierno de París y las empresas ferroviarias, consideraron oportuno realizar una red de ferrocarriles en la capital para transportar mercancías, ya que los medios de transportes de la época, ralentizaba el proceso de importación y exportación.

Ya en el año 1871, durante las elecciones municipales, se planteó la idea de establecer una línea ferroviaria en los subterráneos de la capital parisina con un tren local que pudiera abastecer las necesidades de transportes tanto a nivel local como regional.

Sin embargo, el tema generó conflictos por el Gobierno parisino de la época porque, por un lado, unos querían satisfacer las necesidades de los habitantes de la ciudad y, por la otra, por intereses más bien comerciales.

Por ello, partidos de la izquierda y de derechas entraron en un conflicto importante (sin llegar a situaciones alarmantes) sobre qué era lo mejor para la ciudad.

Finalmente el tema se resolvió de la mejor manera que se pudo y comenzaron finalmente las obras del metro de París. La primera línea que se construyó fue la línea 1, comenzó las obras el 30 de marzo de 1898 y se terminó el 19 de julio del 1900, siendo una de las obras más rápidas de realizar en aquellos momentos donde la tecnología punta aún no existía en su máxima expresión.

Pincha AQUÍ para ver los mejores hoteles en París 🙂

Construcción de las líneas de metro más antiguas

La línea 1 se construyó con la idea de facilitar el transporte a todas aquellas personas que querían ir a los Juegos Olímpicos del año 1900, diseñada por el arquitecto Hector Guimard.

En el momento que comenzó a dar los primeros pasos la línea 1 del metro de París, los habitantes comenzaron a utilizarlo cada vez más, debido a los ahorros de costes de desplazamientos y porque era mucho más eficaz que los medios de transportes tradicionales como el bus o el tranvía.

Sin embargo, con  la construcción de la línea 2, se produjo un accidente muy grave debido a un cortocircuito que murió alrededor de 84 personas.

Una vez pasó este trágico accidente al cabo de unos años, París comenzó a crear más líneas de metro para que toda la capital y sus afueras, estuviesen conectados entre sí para que el transporte fuera más fluido.

A día de hoy, el metro de París consta de 16 líneas que permite a los pasajeros poder viajar por todo París ahorrando mucho tiempo y sobre todo de espera, ya que la vida de esta gran capital en horas puntas puede ser muy estresante si se decide ir al trabajo en coche.

No obstante, gracias a estas 16 líneas, el metro de París se ha convertido en un eje central para posteriores construcciones en otras ciudades y países, además de que es la tercera más grande de europa tal y como te hemos especificado en el apartado anterior.

Así puedes ahorrar en tu viaje

Encuentra las mejores ofertas de alojamiento Aquí

Las mejores excursiones, tours y actividades Aquí

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Aquí

Reserva tu traslado desde el aeropuerto Aquí

¿Quieres montar tu propio blog de viajes? Aquí

Internet y datos ilimitados en tu móvil [5% descuento] Aquí

Hoteles baratos

Actividades recomendadas:

Índice

  • Información general
  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde dormir
  • Dónde comer
  • Transporte
  • Blog
  • Paris Pass
  • Seguro de viaje
  • Vuelos a París
  • Aeropuerto Beauvais
  • Aeropuerto de Orly
  • Aerop. Charles Gaulle
  • Metro
  • Mapa Turístico
  • El tiempo
  • Historia

Recorridos

  • Ver París en 3 días
  • Ver París en 4 días
  • Ver París en 5 días
  • Crucero por el Sena

Sitios de interés

  • Torre Eiffel
  • Museo del Louvre
  • Notre Dame
  • Moulin Rouge
  • Sagrado Corazón
  • Eurodisney
  • Campos Elíseos
  • Arco del triunfo
  • Ópera Garnier
  • Palacio de Versalles
  • Los Inválidos
  • Museos
  • Barrio Latino

Visita las guías:

Itineratum (Amsterdam · Milán · Madrid)

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Buscar en la web:

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies · Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.ValeLeer más